ADOLFO DOMINGUEZ COLECCIÓN PRIMAVERA/VERANO
LEMA DE ADOLFO DOMINGUEZ:
Adolfo Domínguez se hizo famoso, entre otras cosas, por su lema de los años 1980, La arruga es bella. Actualmente, otros lemas como No somos dueños de la Tierra, sino sus Hijos o Aunque tú puedas pagarlo, la Naturaleza no puede refuerzan su mensaje ecológico.VIDEOS DE LA PASARELA CIBELES
MODA:
En los años 80, la marca comienza a tomar relevancia. Se crea la línea AD Mujer y se presentan las colecciones en las pasarelas de Madrid y París. Comienza el proceso de expansión de Adolfo Dominguez con la apertura de nuevas tiendas en la capital española y en Barcelona. La firma traspasa fronteras al vestir a los actores protagonistas de la serie norteamericana Miami Vice.
Adolfo Domínguez se convierte en el primer diseñador español que lanza una colección de perfumes con su propio nombre. Comienzan a comercializarse nuevos productos: marroquinería, ropa interior y gafas; y se abre la primera tienda en el extranjero (Portugal, 1994).
El año 1997 es clave para Adolfo Domínguez: su empresa se convierte en la primera casa de moda de España en salir a bolsa. A partir del año 2000, la firma lanza al mercado nuevas líneas: U Chico y Chica (2003), AD+ (2004), Adolfo Dominguez Niños (2004) –premio en 2006 a la mejor colección estival de la Feria Internacional de Moda Infantil de Valencia (FIMI)-, Mi Casa (2005), Joyas (2008), Novias (2008), Mascotas (2008), The Music Collection (2009) y U+ (2009).
En estos últimos años, la firma ha destacado por su preocupación por el medio ambiente, con iniciativas como el Manifiesto Ecológico (2008) o la Política de Bienestar Animal (2010). Además, ha continuado con su proceso de expansión internacional -actualmente tiene más de 600 tiendas en 27 países-.
ESTILO:
Las prendas de Adolfo Domínguez se caracterizan por su alto componente de diseño. La atención al cuidado de las formas y el empleo de materiales de calidad se combinan en la creación de prendas únicas de lujo asequible.
Debido a su conciencia ecológica, el proceso de fabricación apuesta por el aumento de materias sostenibles y orgánicas así como de gran calidad como son la alpaca o el lino.
PASARELA CIBELES VICTORIO & LUCCHINO
Victorio & Lucchino es una firma de moda española, que toma su nombre de los de sus creadores, Victorio, José Víctor Rodríguez Caro, y Lucchino, José Luis Medina del Corral.
Empezaron su andadura en el mundo de la moda a finales de la década de 1970, en la ciudad de Sevilla. El encuentro profesional de ambos se produjo en el departamento de diseño de la empresa Disart de Sevilla. A raíz de esa relación laboral, decidieron independizarse y abrir una tienda en la capital andaluza donde comercializaron sus primeros diseños. En 1985 diseñaron su primera colección, que presentaron en un desfile en Nueva York.
A partir de entonces y con la creación de la Pasarela Cibeles, comenzaron a presentar sus dos colecciones de prêt-à-porter cada año.
En 1984, después de observar la gran demanda de sus vestidos de novia, decidieron crear su primera colección y presentarla en un desfile en Barcelona. En ese momento se revelaron como pioneros en un sector al que más tarde se incorporarían muchos de los diseñadores de prêt-à-porter.
En 1992, con la intención de diversificar su negocio, lanzaron su primer perfume para mujer, Carmen, y recientemente se han iniciado en el diseño de joyas. Además, su amor al arte y la cultura les ha llevado a colaborar en producciones teatrales y cinematográficas, como las obras 'Yerma' o 'La Celestina', y la película 'El guardaespaldas', donde Whitney Houston llevaba un vestido diseñado por ellos.
Fueron los autores del interior de la quinta planta del Hotel Puerta América de Madrid (España), una obra colectiva de arquitectura y diseño internacional inaugurada en 2005.
Sus creaciones no sólo se conocen en España, sino que se extienden por todo el mundo en países como Japón, Alemania, Italia, Francia, los Países Bajos o Estados Unidos.
Además de pareja profesional, José Víctor Rodríguez y José Luis Medina son pareja sentimental, contrayendo matrimonio en marzo de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario